Efectivamente, aunque siempre relacionamos contaminación con fábricas desprendiendo humos por sus chimeneas y carros no bien afinados que dejan escapar productos tóxicos por el escape, y con productos químicos, la obtención y/o producción de los alimentos tiene un gran impacto en el medio ambiente, ya que su producción constituye un proceso poco eficiente que ocupa suelo, afecta negativamente a los ecosistemas y a la biodiversidad y, en muchos casos, usa gran cantidad de agua. La industria cárnica es especialmente contaminante, tanto por las emisiones de gases nocivos, como por el uso cada vez mayor de tierras y de recursos para alimentar a los animales. Se espera que en el año 2050 entre el 40 y el 50 % de los cultivos de cereales en el mundo se produzca para la alimentación animal. La industria de productos lácteos tiene, también, un gran impacto ambiental. |
Unidos por la Química > ¿Sabias que? >