Las plantas sintetizan y almacenan almidón durante el día, o en periodos de luz, para que pueda ser usado durante la noche, o en periodos de oscuridad. Investigadores Británicos descubrieron que la planta Arabidopsis consume esas reservas de almidón de tal manera que duren exactamente hasta el amanecer, es decir como si la planta realizará una operación aritmética dividiendo el contenido de almidón en un momento dado entre el tiempo que falta para que amanezca para así consumir de forma lineal una cantidad de almidón específica. Los investigadores complementaron sus investigaciones exponiendo a las plantas a períodos de luz u obscuridad adicionales a las horas de luz y oscuridad naturales y descubrieron que por medio de esa capacidad de realizar operaciones matemáticas a nivel molecular, las plantas reajustan la cantidad de almidón que consumen. Ultima actualizacion 27-09-12 ( ya que la del 04-10-13 no cuaenta con esta seccion) |
Unidos por la Química > ¿Sabias que? >