Los tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que están relacionados con la legislación ambiental buscan reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma. La legislación ambiental surge como una respuesta a los problemas ambientales inherentes al desarrollo de las sociedades, en el que la misma sociedad tiene que establecer reglas que moderen el comportamiento de sus ciudadanos a fin de proteger la naturaleza. El derecho ambiental puede ser dividido en dos áreas principales: el primero relacionado con el control de la contaminación y la remediación y el segundo relacionado con la conservación de los recursos y la gestión. |
Unidos por la Química > ¿Sabias que? >