Pues sí, en nuestro país se tuvo ese aumento y para el último año el valor alcanzado fue de cinco mil 646 millones de pesos. Según estimaciones de 2010, son 25 mil 500 productores quienes encabezan estas actividades y generan alrededor de 188 mil empleos permanentes, 50 mil eventuales y un millón de empleos indirectos. Siete de cada diez productores residen en el Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Morelos y Puebla. Las flores que más se producen en invernaderos son las rosas, las gerberas, los crisantemos y las lilis, y de las plantas en maceta, las nochebuenas. En cuanto a exportaciones, las flores producidas en México tienen como destino principal Estados Unidos, y en segundo lugar Canadá, aunque muy lejos del primero. Un área de oportunidad para los floricultores mexicanos son los países europeos por su creciente demanda del producto. |
Unidos por la Química > ¿Sabias que? >