INICIO CONTENIDO Y PONENTES MATERIAL DIDÁCTICO REGISTRO PAGOS CALENDARIO OPCIÓN DE TITULACIÓN SEDE Y MAPA FACEBOOK CONTACTO Y PREGUNTAS CALENDARIO DE EVENTOS Y SESIONES FECHAS IMPORTANTES 2019 Fecha de vencimiento de pago 1 de 4: 17 de Enero Fecha de inicio: 24 de Enero (16:00 h) Fecha de vencimiento de pago 2 de 4: 21 de Febrero Fecha de vencimiento de pago 3 de 4: 20 de Marzo Fecha de vencimiento de pago 4 de 4: 6 de Mayo Fecha de término: 25 de Abril Entrega de ensayos: 8 de Mayo Ceremonia de entrega de diplomas: 15 de Mayo FECHAS DE SESIONES Módulo I. Medio ambiente y deterioro ambiental Tema 1. El ambiente y la dinámica de ecosistemas (Alejandro Cabrera, 5 h, Viernes 24 de Enero) Tema 2. La contaminación, sus orígenes y actores (Dr.Miguel Rea, 5h, Sábado 25 de Enero) Tema 3. Principales problemas ambientales locales, regionales y globales (M.C. Gustavo Pedraza, 5h, Viernes 31 de Enero) Taller 1. Complejidad y naturaleza multifactorial de los problemas ambientales. Visita (Miguel Rea, Arey Cárdenas, 8 h, Sábado 1 de Febrero) Tema 4. Contaminantes y compuestos químicos en la vida diaria, en el hogar y el trabajo (Dra. Arely Cárdenas, 5 horas, Viernes 7 de Febrero) Módulo II. Las 3 Rs: reducir, reciclar y re-usar. Tema 5. Estrategias para REDUCIR el consumo de recursos naturales (M.C. Gustavo Pedraza, 5h, Sábado 8 de Febrero) Taller 2. Estrategias para REUSAR residuos. Re-uso, aprovechamiento y valorización de residuos de vidrio (LAV Dolores Buenrostro 10 h, Viernes 14 de Febrero y Sábado 15 de Febrero). Tema 6. Estrategias para RECICLAR residuos (I.Q.A. Lucitania Servín, 5 horas, Viernes 21 de Febrero). Módulo III. Sostenibilidad y estrategias de producción sostenible Tema 7. Sostenibilidad como estrategia de desarrollo (, 5 horas, Sábado 22 de Febrero) Tema 8. Agricultura sostenible (Dr. Miguel Ramos, 5 h, Viernes 28 de Febrero). Taller 3. Compostaje y elaboración de compostera con materiales reusables y de montaje doméstico para la valorización de residuos orgánicos (Dr. Miguel Ramos, 5h, Sábado 29 de Febrero). Tema 9. Ecoeficiencia y producción más limpia. (M.C. Lucila García Pérez, 10 h, Viernes 6 de Marzo y Sábado 7 de Marzo). Tema 10. Seguridad e higiene en el hogar y en el lugar de trabajo (I.Q.A. Gloria Isela Ramírez, 5 h, Viernes 13 de Marzo) Taller 4. Visita a una comunidad sostenible (Dr. Arian Sosa y Arely Cárdenas, 8 h, Sábado 14 de Marzo) Tema 11. Implementación e institucionalización de la sostenibilidad (Ing. Adriana Pedroza, 10 h, Viernes 20 de Marzo y Sábado 21 de Marzo) Tema 12. Tópico especial: energías alternativas y biocombustibles (Dra. Claudia Gutierrez, 5 h, Viernes 27 de Marzol) Tema 13. Taller: Sostenibilidad en acción (Ing. Ricardo Torres, 5 h, Sábado 28 de Marzo) Módulo IV. Derechos y obligaciones ambientales Tema 12. Tópico especial: (Victor Pérez 5 h, Viernes 3 de Abril) Taller 5. Legislación ambiental (Ing. Ricardo Torres, 5 h, Sábado 4 de Abril) Tema 14. Defensa de un medio ambiente sano (Dra.Izarelly Rosillo Pantoja, 5h, Viernes 24 de Abril) Tema 15. Convenios y tratados internacionales en materia ambiental (Dra. Izarelly Rosillo Pantoja, 5 h, Sábado 25 de Abril) Entrega de ensayos: Lunes 8 de Mayo Ceremonia de entrega de diplomas: Viernes 15 de Mayo |